
Idea general:
Iba a ser un reportaje sobre un viaje de Salman Rushdie a la Nicaragua sandinista. Y lo sigue siendo aunque se publicara como libro (inicialmente en 1987). En vez de a Joyce y Nabokov, esta vez Salman Rushdie recuerda a Kapucinsky, en un reportaje intenso, partidista y detalladop. Un interesante prólogo lo actualiza, aunque lo de menos es que sea o no de actualidad.
Mi impresión:
Un libro dulce e inocente que transmite toda la inocencia de una época:la de los ochenta cuando los dos bloques aún parecían una realidad eterna y todos buscábamos resquicios de libertad auténtica; antes del triunfo brutal del mercado. Envolvente y delicioso.
Iba a ser un reportaje sobre un viaje de Salman Rushdie a la Nicaragua sandinista. Y lo sigue siendo aunque se publicara como libro (inicialmente en 1987). En vez de a Joyce y Nabokov, esta vez Salman Rushdie recuerda a Kapucinsky, en un reportaje intenso, partidista y detalladop. Un interesante prólogo lo actualiza, aunque lo de menos es que sea o no de actualidad.
Mi impresión:
Un libro dulce e inocente que transmite toda la inocencia de una época:la de los ochenta cuando los dos bloques aún parecían una realidad eterna y todos buscábamos resquicios de libertad auténtica; antes del triunfo brutal del mercado. Envolvente y delicioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario